Financiar compras en Amazon

¿Cómo financiar tus compras en Amazon?

¿Te interesa un producto de Amazon pero prefieres pagarlo a plazos? Amazon España ofrece varias modalidades de financiación gracias a su colaboración con Cofidis, lo que permite aplazar pagos de forma cómoda y segura. Te explicamos cómo funcionan, qué requisitos debes cumplir y cómo aprovecharlas.

Opciones de Financiación en Amazon

Amazon dispone actualmente de dos métodos principales de financiación para sus clientes en España: Paga en 4 y Credit Line, ambos gestionados a través de Cofidis. Cada uno presenta características diferentes adaptadas al tipo de compra que desees realizar. Puedes leer más en la documentación oficial de Amazon sobre la financiación.

1. Paga en 4 con Cofidis

Permite dividir el importe de tu compra en cuatro cuotas mensuales, con un importe mínimo de 75 € y máximo de 1.000 €. La primera cuota se cobra tras el envío del producto y las siguientes en los tres meses siguientes. Esta opción puede incluir una comisión del 2,7 %, aunque en ocasiones se ofrecen promociones al 0% TAE.

  • Ejemplo: Compra de 75 € → 4 cuotas de 19,25 € → Total pagado: 77,02 €
  • Duración: 3 meses (más la primera cuota inmediata)
  • TAE habitual: 23,12 %, salvo promociones especiales

2. Credit Line de Cofidis

Es una línea de crédito revolving que permite financiar compras entre 75 € y 3.000 € hasta en 30 meses. Puedes seleccionar cuotas de 3, 6, 10, 12, 24 o 30 meses. Esta modalidad está pensada para compras de mayor importe, como electrodomésticos, tecnología o mobiliario.

  • Ejemplo: Compra de 1.500 € → 30 meses → 29 cuotas de 58,32 € y una última de 57,98 € → Total: 1.749,26 €
  • TAE estimado: entre 0 % y 19 %, según promoción
  • Ventaja: reutilizable tras 6 días desde el pago

Requisitos para Financiar en Amazon

Para poder acceder a cualquiera de estas opciones, es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Ser residente en España.
  • Ser mayor de 18 años y disponer de ingresos regulares.
  • Tener una cuenta activa en Amazon.es (al menos con un año de antigüedad en algunos casos).
  • No figurar en ficheros de morosidad como ASNEF.
  • Asociar una tarjeta de crédito o débito válida a tu cuenta.

Productos que No Se Pueden Financiar

No todos los productos del catálogo de Amazon son elegibles para su financiación. Las restricciones habituales incluyen:

  • Suscripciones (Prime, Music, Kindle, etc.).
  • Cheques regalo o tarjetas regalo.
  • Productos digitales o en preventa.
  • Artículos vendidos fuera de Amazon.es.

Cómo Solicitar Financiación en Amazon: Paso a Paso

  1. Accede a Amazon.es e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Elige el producto que deseas y añádelo a tu cesta (debe tener un precio entre 75 € y 3.000 €).
  3. En la pantalla de tramitación del pedido, selecciona como forma de pago Paga en 4 o Credit Line con Cofidis.
  4. Serás redirigido a un formulario de Cofidis donde deberás completar tus datos personales, bancarios y adjuntar tu DNI o NIE.
  5. Espera la resolución: Cofidis suele responder en pocos minutos, aunque puede tardar hasta 48 horas.
  6. Si se aprueba la solicitud, recibirás el producto en casa y comenzarás a pagar las cuotas según lo acordado.

¿Qué pasa si devuelvo un producto financiado?

Si decides devolver el producto, Amazon procesará la devolución del importe total y Cofidis anulará el préstamo. Las cuotas ya abonadas serán reembolsadas, incluidas comisiones o intereses, en un plazo de hasta 30 días. Es importante guardar siempre el comprobante de devolución y contactar con Cofidis si el reembolso no llega en ese tiempo.

¿Merece la pena financiar con Amazon?

La financiación en Amazon puede ser una excelente alternativa si deseas adquirir productos de mayor precio sin afectar tu presupuesto mensual. La opción Paga en 4 es ideal para compras puntuales y rápidas, mientras que la Credit Line ofrece mayor flexibilidad para planificar pagos a largo plazo.

Además, la posibilidad de que Amazon ofrezca promociones sin intereses (0% TAE) convierte esta financiación en una opción aún más atractiva para los compradores habituales.