Comprar en Amazon desde Colombia

Comprando en Amazon desde Colombia

Javier Rodríguez
Javier Rodríguez

Amazon se ha erigido como el gigante del comercio electrónico a nivel mundial, ofreciendo una diversidad de productos casi inabarcable y precios que, en muchas ocasiones, resultan más atractivos que los de las tiendas locales. Para los compradores en Colombia, aunque no exista una tienda Amazon.co específica, la posibilidad de acceder a este vasto mercado es una realidad. Si te preguntas cómo puedes realizar tus compras en Amazon desde Colombia, qué implicaciones tienen los envíos internacionales, los impuestos de aduana o cómo optimizar tus pagos, has llegado al lugar indicado. En esta guía completa, te explicaremos paso a paso todo lo que necesitas saber para comprar en Amazon de forma segura y eficiente desde territorio Colombiano.

Tu manual para comprar en Amazon desde Colombia

¿Es posible comprar en Amazon si vives en Colombia? La respuesta clara

Sí, es totalmente posible comprar en Amazon desde Colombia. Aunque Amazon no cuenta con un portal de comercio electrónico específico con dominio ".co" (como sí lo tiene en otros países como México o Brasil), los Colombianos pueden acceder y realizar compras en las diferentes plataformas internacionales de Amazon, siendo Amazon.com (la versión de Estados Unidos) la más utilizada y, a menudo, la más conveniente por sus opciones de envío.

Técnicamente, también podrías explorar y comprar en otros sitios de Amazon como Amazon.es (España), Amazon.co.uk (Reino Unido), etc., siempre y cuando los vendedores de esos productos ofrezcan envíos internacionales a Colombia. Sin embargo, la disponibilidad de envío directo y las condiciones pueden ser más limitadas.

Amazon.com (ee. uu.) vs. Amazon españa: ¿cuál es mejor para Colombia?

Si bien puedes intentar comprar en Amazon España (Amazon.es) y algunos productos podrían tener envío a Colombia, la opción más recurrente y generalmente ventajosa para los compradores Colombianos es Amazon.com. Las principales razones son:

  • Mayor catálogo con envío a Colombia: Un porcentaje significativo de productos en Amazon.com, especialmente aquellos vendidos o gestionados por Amazon, ofrecen opciones de envío internacional a Colombia.
  • Posibilidad de envío gratuito: Amazon.com a menudo ofrece envío gratuito a Colombia para pedidos de productos elegibles que superan un determinado umbral (históricamente alrededor de los 35 USD, aunque esto puede variar).
  • Gestión de impuestos de importación: Para muchos envíos, Amazon.com calcula y cobra un depósito estimado de los impuestos y aranceles de importación en el momento de la compra, lo que simplifica el proceso aduanero y evita sorpresas a la llegada del paquete.
  • Idioma: Aunque Amazon.com está en inglés, muchos navegadores ofrecen traducción automática, y la familiaridad con la plataforma es alta.

Comprar en Amazon.es puede ser una opción si encuentras un producto específico que no está en Amazon.com o si, por alguna razón, las condiciones de envío desde España son más favorables para ese artículo en particular, pero generalmente Amazon.com es el punto de partida.

Guía paso a paso para comprar en Amazon.com desde Colombia

Realizar tu primera compra en Amazon.com desde Colombia es un proceso que requiere seguir unos sencillos pasos:

Creación de tu cuenta en Amazon.com

Si aún no tienes una cuenta en Amazon.com, deberás crearla:

  1. Visita el sitio web Amazon.com.
  2. Haz clic en "Hello, Sign in Account & Lists" (Hola, Identifícate, Cuentas y Listas) y luego en "Start here" (Empieza aquí) junto a "¿New customer?" (¿Cliente nuevo?).
  3. Completa el formulario con tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Amazon te enviará un código OTP (One-Time Password) a tu email para verificarlo.
  4. Es posible que también te solicite un número de teléfono móvil para verificar la cuenta mediante un código enviado por SMS.
  5. Una vez verificados tus datos, tu cuenta de Amazon estará creada.

Configuración de tu dirección de envío en Colombia

Antes de empezar a comprar, es fundamental añadir tu dirección de envío en Colombia:

  1. En tu cuenta, ve a "Account & Lists" > "Your Account" (Tu Cuenta).
  2. Selecciona "Your Addresses" (Tus Direcciones).
  3. Haz clic en "Add Address" (Añadir Dirección) e introduce tu dirección completa en Colombia, incluyendo ciudad, departamento y código postal. Asegúrate de que todos los datos sean correctos para evitar problemas con la entrega.

Añadir un método de pago válido para compras internacionales

Necesitarás un método de pago que sea aceptado para transacciones internacionales:

  1. En "Your Account", selecciona "Your Payments" (Tus Pagos).
  2. Haz clic en "Add a payment method" (Añadir un método de pago).
  3. Puedes añadir una tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, American Express son comúnmente aceptadas) que esté habilitada para compras internacionales. Verifica con tu banco si tu tarjeta cumple este requisito.

Búsqueda de productos y verificación de envío a Colombia

Ahora puedes empezar a buscar los productos que deseas. Al ver la página de un producto, es crucial verificar dos cosas:

  • Disponibilidad de envío a Colombia: Amazon suele indicar si el producto se puede enviar a tu dirección predeterminada. Busca frases como "Ships to Colombia" (Se envía a Colombia) o, si no lo indica claramente, procede a añadirlo al carrito y verifica en el proceso de checkout si permite el envío.
  • Vendedor: Fíjate si el producto es "Sold by Amazon.com" (Vendido por Amazon.com), "Shipped from Amazon.com" (Enviado desde Amazon.com) o si es vendido por un tercero. Los productos gestionados por Amazon suelen tener opciones de envío internacional más claras.

Proceso de compra y finalización del pedido

  1. Añade los productos deseados a tu carrito de compra ("Add to Cart").
  2. Cuando estés listo, pulsa en el icono del carrito y haz clic en "Proceed to checkout" (Proceder al pago).
  3. Verifica tu dirección de envío en Colombia.
  4. Selecciona tu método de pago.
  5. Revisa el resumen de tu pedido, que incluirá el coste de los productos, los gastos de envío estimados y, muy importante, el "Import Fees Deposit" (Depósito de Tarifas de Importación) si aplica (ver más abajo).
  6. Confirma tu compra. Recibirás un correo electrónico de confirmación y podrás hacer el seguimiento de tu pedido desde tu cuenta.

La importancia de la moneda: ¿pagar en dólares o pesos Colombianos?

Cuando compras en Amazon.com desde Colombia, la plataforma te da la opción de ver los precios y pagar directamente en pesos Colombianos (COP) utilizando su propio conversor de divisas. Sin embargo, generalmente es más recomendable elegir que los precios se muestren y el pago se procese en dólares estadounidenses (USD).

¿La razón? El tipo de cambio que utiliza Amazon para su conversor suele incluir un sobreprecio o margen respecto al tipo de cambio interbancario (el que usan los bancos entre sí). Esto significa que, si pagas en pesos a través del conversor de Amazon, es probable que termines pagando un poco más de lo que pagarías si dejas que tu banco Colombiano realice la conversión de dólares a pesos al procesar el pago de tu tarjeta. Aunque tu banco también aplicará su propio tipo de cambio con un margen, este suele ser ligeramente más favorable que el de Amazon.

Ahorrando en el cambio de divisa: el uso de cuentas multidivisa como wise

Una excelente manera de optimizar los costes en compras internacionales y evitar los sobreprecios en los tipos de cambio es utilizando una cuenta multidivisa como la que ofrece Wise (anteriormente TransferWise). Wise te permite:

  • Tener datos bancarios locales en varias divisas, incluyendo dólares estadounidenses (número de cuenta y número de ruta).
  • Pagar tus compras en Amazon.com directamente en USD desde tu saldo en dólares en Wise, como si fueras un local, evitando las comisiones de conversión de tu banco Colombiano o de Amazon.
  • Convertir dinero entre divisas (por ejemplo, de pesos Colombianos a dólares) utilizando el tipo de cambio medio del mercado (el real, sin sobreprecio) y pagando solo una comisión transparente y generalmente baja.
  • Disponer de una tarjeta de débito asociada para gastar en diferentes divisas.

Esta opción puede suponer un ahorro significativo, especialmente en compras de mayor valor.

¿Qué hacer si un producto de Amazon no tiene envío directo a Colombia? Los casilleros virtuales

A veces, te encontrarás con productos en Amazon.com que te interesan mucho, pero el vendedor no ofrece envío directo a Colombia. En estos casos, una solución popular es utilizar un servicio de casillero virtual (o courier internacional).

Estas empresas actúan como intermediarias: te proporcionan una dirección física en Estados Unidos (u otro país). Tú realizas tu compra en Amazon utilizando esa dirección estadounidense. El casillero recibe tu paquete en EE. UU. y luego se encarga de reenviártelo a tu dirección en Colombia. Algunas empresas conocidas en Colombia son Servientrega Box, Tuloimportas.com, entre otras.

El proceso general es:

  1. Regístrate en un servicio de casillero virtual y obtén tu dirección en EE. UU.
  2. Realiza tu compra en Amazon.com, utilizando la dirección del casillero como dirección de envío.
  3. El casillero recibe tu paquete y te notifica.
  4. Pagas al casillero los costes de envío internacional a Colombia y cualquier tarifa de servicio que apliquen (estos costes suelen depender del peso, dimensiones, valor y categoría del producto).
  5. El casillero te envía el paquete a tu domicilio en Colombia.

Esta opción amplía enormemente la gama de productos a los que puedes acceder, aunque añade un coste adicional por el servicio del casillero.

Costes de importación y aduanas al comprar en Amazon para Colombia

Al realizar compras internacionales que se envían a Colombia, es fundamental tener en cuenta los posibles impuestos y aranceles de importación.

Iva (impuesto sobre las ventas)

Generalmente, las importaciones a Colombia están sujetas al pago del IVA. Sin embargo, existen exenciones. Una de las más relevantes para compras en Amazon.com es que los paquetes provenientes de Estados Unidos cuyo valor (coste del producto sin envío) sea inferior a 200 USD y se envíen bajo la modalidad de tráfico postal o envíos urgentes (courier) suelen estar exentos del pago de IVA.

Arancel de importación

De manera similar, las compras cuyo valor FOB (valor del producto) no supere los 200 USD suelen estar exentas del pago de aranceles de importación, independientemente del país de origen, siempre que cumplan ciertos requisitos de la modalidad de envío.

Depósito de derechos de importación de Amazon

Para simplificar este proceso y evitar sorpresas al cliente, cuando compras productos en Amazon.com que se envían a Colombia y que podrían estar sujetos a estos impuestos, Amazon a menudo calcula y cobra un "Import Fees Deposit" (Depósito de Derechos de Importación) en el momento de la compra. Este es un importe estimado de los impuestos y aranceles que se podrían aplicar. Si los costes reales de importación resultan ser menores que el depósito cobrado, Amazon te reembolsará la diferencia automáticamente. Si son mayores, generalmente Amazon asume ese coste adicional (aunque es bueno verificar los términos exactos).

Tiempos de envío: ¿cuánto tarda en llegar un pedido de Amazon a Colombia?

El tiempo de entrega de un pedido de Amazon.com a Colombia puede variar considerablemente dependiendo de varios factores:

  • Modalidad de envío seleccionada:
    • Envío Estándar (Standard Shipping): Puede tardar entre 6 y 10 días hábiles, o incluso más.
    • Envío Prioritario o Exprés (Expedited/Priority Shipping): Suele ser más rápido, entre 2 y 6 días hábiles, pero con un coste mayor.
  • Disponibilidad del producto y tiempo de procesamiento del vendedor.
  • Procesos aduaneros en Colombia.
  • Ubicación específica de destino dentro de Colombia.

En la mayoría de los casos, especialmente para artículos pequeños y exentos de impuestos, los paquetes suelen llegar dentro de los plazos estimados por Amazon, e incluso a veces un poco antes.

Seguridad al comprar en Amazon: protegiendo tus datos

Amazon es una plataforma generalmente segura para realizar compras online, con sistemas de protección de datos y pagos robustos. Sin embargo, siempre es importante tomar precauciones:

  • Asegúrate de estar en el sitio web oficial de Amazon (https://www.amazon.com o https://www.amazon.es) y que la conexión sea segura (candado HTTPS en el navegador).
  • Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tu cuenta de Amazon.
  • Activa la verificación en dos pasos para una capa extra de seguridad.
  • Desconfía de correos electrónicos o mensajes que soliciten tus datos de inicio de sesión o pago.

Consideraciones sobre la garantía de productos comprados en Amazon internacional

La garantía de los productos comprados en Amazon.com y enviados a Colombia puede ser un tema a considerar. Si el producto es vendido directamente por Amazon, suelen ofrecer un buen soporte. Sin embargo, para productos de vendedores externos, la garantía podría estar limitada al país de origen del vendedor (EE. UU. en este caso). Algunas garantías del fabricante pueden ser internacionales, pero otras no.

Es importante revisar la política de garantía del producto y del vendedor antes de comprar, especialmente para artículos electrónicos o de alto valor. En caso de necesitar ejercer una garantía, podrías tener que gestionar el envío del producto de vuelta a EE. UU., lo cual puede implicar costes adicionales.

Preguntas frecuentes sobre compras en Amazon desde Colombia

  • ¿Puedo devolver un producto a Amazon desde Colombia? Sí, generalmente puedes devolver productos a Amazon.com desde Colombia, pero deberás seguir el proceso de devolución de Amazon y es posible que tengas que cubrir los gastos de envío de la devolución, a menos que el motivo sea un error de Amazon o un producto defectuoso.
  • ¿Qué tarjetas Colombianas son aceptadas en Amazon.com? La mayoría de las tarjetas de crédito y débito Colombianas con franquicia Visa, Mastercard o American Express que estén habilitadas para compras internacionales suelen ser aceptadas.
  • ¿Es más barato comprar en Amazon.com que en tiendas Colombianas? A menudo sí, especialmente para ciertos productos como electrónica, libros o artículos específicos que pueden tener precios más competitivos en el mercado estadounidense, incluso considerando los gastos de envío e impuestos. Sin embargo, siempre es bueno comparar.

Maximizando tu experiencia de compra internacional en Amazon desde Colombia

Comprar en Amazon desde Colombia es una excelente manera de acceder a una variedad de productos mucho más amplia y, en muchos casos, a precios más competitivos. Entendiendo el proceso de creación de cuenta, la configuración de envíos, la gestión de la moneda y los posibles costes de importación, puedes convertirte en un comprador internacional experto. Herramientas como los casilleros virtuales y las cuentas multidivisa pueden optimizar aún más tu experiencia, permitiéndote superar barreras de envío y ahorrar en costes de conversión. Con la información adecuada y un poco de planificación, el vasto catálogo de Amazon está al alcance de tus manos en Colombia.