Netflix o Amazon Prime Video

Netflix o Amazon Prime Video: ¿Cuál elegir en la batalla del streaming?

Ana Fernández
Ana Fernández

En el saturado universo del streaming, dos gigantes luchan constantemente por la atención (y la suscripción) de los espectadores en España: Netflix y Amazon Prime Video. Ambas plataformas ofrecen vastos catálogos de series, películas y documentales, pero cada una tiene sus propias fortalezas, debilidades y propuestas de valor. Si te encuentras en la encrucijada de decidir cuál contratar, o si simplemente quieres saber cuál se adapta mejor a tus gustos y presupuesto, has llegado al lugar indicado. Analizaremos en detalle sus planes, precios, contenido, funcionalidades y mucho más para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Netflix vs. Amazon Prime Video: comparativa completa

El dilema del streaming: Netflix y Amazon Prime Video bajo la lupa

Netflix y Amazon Prime Video se han convertido en dos de las opciones de streaming con más suscriptores en España, y no es para menos. Ambas ofrecen miles de horas de entretenimiento, pero lo hacen de maneras distintas y con enfoques que pueden atraer a diferentes tipos de usuarios. Mientras una destaca por la ingente cantidad de producciones originales aclamadas, la otra ofrece un paquete de servicios más amplio que va más allá del vídeo. Analicemos sus características para ver cuál podría ser tu mejor aliada en el mundo del entretenimiento digital.

Comparativa de planes y precios: Netflix frente a Amazon Prime Video

El factor económico suele ser uno de los primeros a considerar. Aquí es donde encontramos una de las diferencias más notables entre ambas plataformas.

Planes de suscripción de Netflix en españa

Netflix ofrece varios planes de suscripción mensual, permitiendo a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Actualmente, estos son los planes principales:

  • Estándar con anuncios: Es la opción más económica (actualmente 5,49 euros al mes, aunque los precios pueden variar). Ofrece calidad HD (hasta 1080p) y permite la visualización en 2 dispositivos simultáneamente. La principal contrapartida es la inclusión de anuncios (aproximadamente 4 minutos por hora) y que algunos títulos del catálogo podrían no estar disponibles.
  • Estándar: Con un precio de 12,99 euros al mes, este plan permite ver contenido en 2 dispositivos a la vez en calidad Full HD (1080p) y descargar contenido en 2 dispositivos. No incluye anuncios.
  • Premium: Es el plan más completo, con un coste de 17,99 euros al mes. Permite la visualización en 4 dispositivos simultáneamente, calidad Ultra HD (4K) y HDR, descargas en 6 dispositivos y audio espacial de Netflix. Este plan también permite añadir hasta 2 suscriptores extra que no convivan con el titular por un coste adicional por cada uno.

Es importante destacar que Netflix ya no ofrece el antiguo "plan Básico" sin anuncios para nuevos suscriptores o para aquellos que se reincorporan.

Amazon Prime Video y su integración con Amazon Prime

La propuesta de Amazon Prime Video es diferente. El acceso a su catálogo de series y películas está incluido dentro de la suscripción general a Amazon Prime. Esto significa que por una única cuota, no solo obtienes Prime Video, sino también una serie de ventajas adicionales relacionadas con la plataforma de Amazon:

  • Envíos rápidos y gratuitos en millones de productos de Amazon.es.
  • Acceso a Amazon Fresh (en ciudades compatibles).
  • Amazon Music Prime (un catálogo limitado de música sin anuncios).
  • Prime Reading (una selección rotativa de eBooks gratuitos).
  • Amazon Photos (almacenamiento ilimitado de fotos en alta resolución).
  • Twitch Prime (beneficios para gamers, como una suscripción gratuita a un canal de Twitch cada mes).
  • Ofertas exclusivas y acceso prioritario a ofertas flash.

El precio de Amazon Prime en España es de 4,99 euros al mes o 49,90 euros al año (lo que supone un ahorro). También existe una opción para estudiantes (Prime Student) con un coste reducido de 24,95 euros al año o 2,49 euros al mes, tras un periodo de prueba. Amazon Prime ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, algo que Netflix actualmente no proporciona. Puedes empezar con el periodo de prueba gratuito aquí.

Recientemente, Prime Video ha comenzado a incluir anuncios en su contenido. Para eliminarlos y acceder a ciertas mejoras de calidad, los usuarios deben pagar una tarifa adicional de 1,99 euros al mes.

Compatibilidad de dispositivos: ¿dónde puedes ver cada plataforma?

En términos de compatibilidad, ambas plataformas son ampliamente accesibles. Tanto Netflix como Amazon Prime Video pueden verse en:

  • Smart TVs: La mayoría de las marcas principales (Samsung, LG, Sony, Panasonic, Philips, Hisense, Xiaomi, etc.) tienen aplicaciones nativas.
  • Navegadores web: En ordenadores Windows, macOS y otros sistemas operativos.
  • Dispositivos móviles: Aplicaciones para smartphones y tablets iOS (iPhone, iPad) y Android.
  • Reproductores de streaming: Amazon Fire TV (con Prime Video como eje central, pero también con app de Netflix), Apple TV, Google Chromecast, Roku.
  • Consolas de videojuegos: PlayStation (PS4, PS5), Xbox (One, Series X/S).
  • Decodificadores de operadores de televisión.

En este aspecto, la paridad es alta, y es muy probable que cualquier dispositivo moderno que tengas sea compatible con ambas.

Experiencia de usuario y funcionalidades: ¿quién ofrece más?

Más allá del precio y el contenido, la experiencia de uso es crucial.

Creación y gestión de perfiles de usuario

Ambas plataformas permiten la creación de múltiples perfiles dentro de una misma cuenta, lo que es ideal para familias o para compartir con convivientes. Cada perfil tiene su propio historial de visualización, listas de seguimiento y recomendaciones personalizadas.

  • Netflix: Permite crear hasta 5 perfiles, incluyendo perfiles infantiles con contenido y una interfaz adaptada.
  • Amazon Prime Video: Permite crear hasta 6 perfiles, también con la opción de perfiles para niños.

Ambas permiten personalizar los perfiles con nombres y avatares.

Visualización simultánea en diferentes pantallas

  • Netflix: El número de pantallas simultáneas depende del plan: 2 para el Estándar con anuncios y el Estándar, y 4 para el Premium.
  • Amazon Prime Video: Permite hasta 3 visualizaciones simultáneas con la misma cuenta. Sin embargo, si se trata del mismo título (la misma película o serie), solo se permiten 2 reproducciones simultáneas.

Descargas para ver contenido sin conexión

Ambas plataformas ofrecen la posibilidad de descargar contenido en dispositivos móviles (y en la app de escritorio de Netflix) para verlo sin necesidad de conexión a internet, ideal para viajes.

  • Netflix: El número de dispositivos en los que puedes tener descargas depende del plan (1, 2 o 6). Se pueden tener hasta 100 títulos descargados en total por dispositivo. El tiempo de disponibilidad de las descargas varía: algunos títulos caducan a los 7 días, otros a las 48 horas tras la primera reproducción.
  • Amazon Prime Video: El número máximo de títulos descargados varía según la región, pero suele estar entre 15 y 25 títulos en total por cuenta. Una vez descargado, generalmente tienes 30 días para empezar a verlo, y 48 horas para terminarlo una vez que pulsas play.

Interfaz de navegación: ¿cuál es más intuitiva?

La interfaz de usuario es un aspecto subjetivo, pero hay un consenso general:

  • Netflix: Suele considerarse que tiene una interfaz más pulida, limpia y fácil de navegar. Sus algoritmos de recomendación son bastante sofisticados y suelen acertar con los gustos del usuario.
  • Amazon Prime Video: Aunque ha mejorado con el tiempo, su interfaz a veces puede resultar un poco más recargada o menos intuitiva a la hora de buscar contenido específico o filtrar resultados. La integración de contenido de alquiler/compra y los canales a veces puede confundir.

Ambas ofrecen la funcionalidad de "Mi Lista" para guardar títulos que quieres ver más tarde.

Compartir cuentas y políticas de ubicación

Este ha sido un tema candente, especialmente con Netflix:

  • Netflix: Ha implementado políticas más estrictas para limitar el uso compartido de cuentas entre diferentes hogares. La cuenta está asociada a una ubicación principal, y los perfiles deben usarse principalmente en esa ubicación. Para compartir con personas que no viven en el mismo hogar, el plan Premium permite añadir "suscriptores extra" con un coste adicional.
  • Amazon Prime Video: Es más permisivo en cuanto a la visualización en diferentes ubicaciones, sin una restricción tan estricta de una única dirección IP principal. Sin embargo, no permite el uso de VPNs para acceder a contenido de otras regiones.

Contenido en profundidad: catálogo, originales y exclusivas

El catálogo es, para muchos, el factor decisivo. Ambas plataformas invierten miles de millones en contenido, pero con enfoques diferentes.

Fortalezas del catálogo de Netflix

Netflix es conocido por su agresiva apuesta por el contenido original y exclusivo. Muchas de sus series se convierten en fenómenos culturales globales (Stranger Things, El Juego del Calamar, Los Bridgerton, The Crown, La Casa de Papel). También produce una gran cantidad de películas originales, documentales (especialmente true crime) y especiales de comedia. Su catálogo de animación para adultos (Bojack Horseman, Big Mouth, Love, Death & Robots) y series para adolescentes (Élite) es muy robusto.

El atractivo del contenido en Amazon Prime Video

Amazon Prime Video también cuenta con producciones originales de alto perfil (Fallout, The Boys, Fleabag, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, Reacher, This is Us, Modern Love). Un punto fuerte en España es su catálogo de series clásicas nacionales (Cuéntame cómo pasó, El Internado, Los Serrano), algo que Netflix no suele ofrecer con tanta amplitud. Además, destaca en documentales deportivos (sobre figuras como Carolina Marín, Maradona, Pau Gasol). Aunque su volumen de estrenos originales virales puede ser menor que el de Netflix, su biblioteca de películas licenciadas es considerable, y a menudo incluye títulos más recientes para alquiler o compra.

Los canales de prime video: una ventaja diferencial

Una característica única de Amazon Prime Video es la posibilidad de suscribirse a "Canales" de Prime Video. Estos son servicios de streaming de terceros o paquetes temáticos a los que puedes acceder y pagar directamente a través de tu cuenta de Amazon, integrándose en la misma interfaz. Algunos ejemplos son Lionsgate+, FlixOlé (cine español), Acorn TV (series británicas de misterio), MGM, Dizi (telenovelas turcas), entre otros. Esto permite centralizar varias suscripciones y descubrir contenido adicional sin salir de la app de Prime Video. Netflix no ofrece una funcionalidad similar.

Opciones para niños y control parental: seguridad para los más pequeños

Ambas plataformas se toman en serio el contenido infantil y la seguridad:

  • Perfiles infantiles: Tanto Netflix como Prime Video permiten crear perfiles específicos para niños, con una interfaz simplificada y contenido filtrado según la edad.
  • Control parental: Ambas ofrecen la posibilidad de establecer un PIN para restringir el acceso a perfiles de adultos o para bloquear la reproducción de contenido con una calificación de edad específica. En Amazon, también se puede bloquear la compra o alquiler de títulos.
  • Catálogo infantil: Ambas cuentan con series populares para niños (Peppa Pig, Pocoyó, La Patrulla Canina) y producciones originales. Netflix quizás tenga una oferta más amplia de series animadas infantiles exclusivas y populares actualmente (Jurassic World: Campamento Cretácico, Hilda, Tut Tut Bólidos).

En este aspecto, ambas son opciones sólidas para el entretenimiento familiar.

La propuesta de valor: ¿qué obtienes realmente con cada suscripción?

  • Netflix: Su valor reside en ser una plataforma de streaming pura, con un enfoque masivo en la producción de contenido original diverso y de alta calidad, y una experiencia de usuario generalmente muy bien valorada. Pagas por el acceso a ese universo de entretenimiento.
  • Amazon Prime Video: Su valor es diferente. Es una pieza más dentro del gran ecosistema de Amazon Prime. Por una cuota mensual o anual relativamente baja, no solo obtienes un servicio de streaming con un catálogo considerable y buenos originales, sino también una multitud de otros beneficios (envíos, música, lectura, etc.) que pueden ser muy atractivos si eres un comprador habitual de Amazon.

Netflix, Amazon Prime Video y la competencia: ¿hay espacio para hbo o disney plus?

Es importante recordar que Netflix y Amazon Prime Video no son las únicas opciones en el mercado. Plataformas como Max (anteriormente HBO Max), conocida por sus series dramáticas de prestigio y el universo DC, y Disney+, hogar de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, también ofrecen catálogos muy potentes y exclusivos. Muchos usuarios optan por combinar varias suscripciones para tener acceso a una mayor variedad de contenido, aunque esto, lógicamente, incrementa el gasto mensual.

Entonces, ¿Netflix o Amazon Prime Video? Claves para tomar tu decisión

La elección entre Netflix y Amazon Prime Video dependerá de tus prioridades y hábitos de consumo:

  • Si buscas la mayor cantidad de series y películas originales aclamadas y una interfaz muy pulida, y no te importa pagar un precio más elevado por ello, Netflix podría ser tu mejor opción.
  • Si eres un cliente habitual de Amazon y valoras los envíos gratuitos y otros beneficios Prime, y además quieres un buen catálogo de streaming a un precio más económico (incluso con el extra por quitar anuncios), Amazon Prime Video ofrece una excelente relación calidad-precio.
  • Si tu presupuesto es ajustado, Amazon Prime Video (como parte de Prime) es considerablemente más barato que los planes sin anuncios de Netflix.
  • Si quieres compartir cuenta con personas fuera de tu hogar de forma sencilla, actualmente Amazon Prime Video es más flexible, aunque la política de Netflix de "suscriptores extra" es una alternativa.
  • Si te interesa acceder a otros servicios de streaming a través de una única plataforma, los "Canales" de Prime Video son una ventaja única.

No hay una respuesta única. Ambas son excelentes plataformas, y la "mejor" será la que mejor se adapte a tus necesidades individuales.

Preguntas frecuentes sobre Netflix y Amazon Prime Video

  • ¿Quién tiene mejores películas, Netflix o Amazon Prime? Es subjetivo. Netflix produce muchas películas originales de diversos géneros. Amazon Prime Video tiene un buen catálogo de películas licenciadas y también produce originales, además de ofrecer alquileres de estrenos recientes. Generalmente, Netflix podría tener una selección más amplia de contenido "de catálogo" en su suscripción base.
  • ¿Cuál es la diferencia principal entre Prime Video y Netflix? Prime Video es un beneficio incluido en la suscripción a Amazon Prime (que ofrece muchos otros servicios), mientras que Netflix es un servicio de streaming independiente con diferentes planes de suscripción.
  • ¿Dónde hay más películas en Amazon Prime o Netflix? Netflix suele tener un catálogo general más grande de títulos incluidos en la suscripción. Sin embargo, si contamos los títulos disponibles para alquiler o compra en Prime Video, su oferta total es enorme.
  • ¿Qué es más barato, Amazon Prime o Netflix? La suscripción a Amazon Prime (que incluye Prime Video) es más barata que la mayoría de los planes de Netflix, especialmente los que no tienen anuncios o ofrecen calidad 4K.
  • ¿Puedo tener Netflix gratis con Amazon Prime? No, son servicios completamente independientes. Amazon Prime incluye Prime Video, no Netflix.

La elección final en la guerra del streaming es tuya

Tanto Netflix como Amazon Prime Video ofrecen experiencias de entretenimiento de alta calidad con vastos catálogos que se actualizan constantemente. La decisión final dependerá de factores como tu presupuesto, los tipos de contenido que más disfrutas, si valoras los servicios adicionales que ofrece Amazon Prime y cómo encaja cada plataforma en tus hábitos de consumo digital. Considera qué características son más importantes para ti y, si es posible, aprovecha los periodos de prueba (cuando estén disponibles) para explorar cada servicio antes de tomar una decisión a largo plazo. ¡La buena noticia es que, elijas la que elijas, tendrás miles de horas de entretenimiento al alcance de tu mano!