Picker en Amazon

El rol del picker en Amazon: La pieza clave de tus pedidos

Alex García
Alex García

Cuando haces clic en "comprar" en Amazon, se desencadena una compleja cadena de procesos logísticos para que ese producto llegue a tu puerta. Una de las figuras esenciales en esta maquinaria es el picker, también conocido como preparador de pedidos. Aunque quizás no sea el rol más visible, su trabajo es fundamental para que recibas exactamente lo que pediste y en el menor tiempo posible. Pero, ¿qué implica realmente ser un picker en un almacén de Amazon? ¿Cuáles son sus funciones y cómo la tecnología está transformando su labor? En esta guía, exploraremos a fondo el día a día y la importancia de estos trabajadores en el corazón de la logística de Amazon.

Descubriendo la labor del picker en Amazon

Definiendo el "picker": el especialista en la recolección de productos

Un picker o preparador de pedidos en el contexto de Amazon (y de la logística en general) es el operario de almacén cuya responsabilidad principal es localizar, seleccionar y recoger los artículos específicos que componen cada pedido realizado por un cliente. Su tarea es asegurarse de que los productos correctos, en la cantidad adecuada y en buen estado, son reunidos para su posterior empaquetado y envío.

En los gigantescos centros logísticos de Amazon, donde se almacenan millones de productos diferentes, la labor del picker es crucial para la eficiencia y precisión de toda la operación. Son, en esencia, las manos que inician el viaje físico de tu compra desde la estantería hasta tu casa.

Funciones principales de un preparador de pedidos en un almacén de Amazon

Aunque el término "recoger productos" puede sonar simple, las funciones de un picker en Amazon son variadas y requieren atención al detalle:

Localización precisa y selección de artículos

Guiados por sistemas tecnológicos (como escáneres de mano que les indican la ubicación exacta), los pickers navegan por los pasillos del almacén para encontrar los productos correspondientes a los pedidos asignados. Deben identificar el artículo correcto basándose en códigos, descripciones o imágenes.

Verificación de productos y cantidades

Una vez localizado el producto, el picker debe verificar que se trata del artículo exacto solicitado (modelo, talla, color, etc.) y recoger la cantidad correcta especificada en el pedido. También realizan una inspección visual rápida para asegurarse de que el producto no presenta daños evidentes.

Agrupación y consolidación de pedidos

Si un pedido contiene múltiples artículos almacenados en diferentes ubicaciones, el picker (o un sistema automatizado) se encarga de reunir todos esos productos para consolidar el pedido completo.

Preparación para el empaquetado y envío

Tras recoger todos los artículos de un pedido, el picker los transporta (manual o automáticamente) a la zona de empaquetado. En algunos flujos de trabajo, el picker también puede estar involucrado en el etiquetado preliminar o en la colocación de los productos en contenedores específicos para su traslado.

Mantenimiento del orden y posible reabastecimiento

Aunque no es su función principal, los pickers pueden colaborar en mantener el orden de las ubicaciones de almacenaje y, en algunos casos, participar en tareas de reabastecimiento de las estanterías de picking si los sistemas así lo requieren.

Tecnologías que asisten al picker en Amazon: eficiencia y precisión

Dada la magnitud de las operaciones de Amazon, el trabajo de los pickers está fuertemente apoyado por la tecnología para maximizar la eficiencia y minimizar los errores:

Sistemas de gestión de almacén (sga/wms)

El SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) o WMS (Warehouse Management System) es el cerebro del almacén. Este software asigna tareas a los pickers, optimiza las rutas de recogida, gestiona el inventario en tiempo real y proporciona la información necesaria a través de dispositivos móviles.

Dispositivos de radiofrecuencia y escáneres de códigos de barras

Los pickers suelen estar equipados con terminales de radiofrecuencia portátiles (similares a smartphones robustos) con escáneres de códigos de barras integrados. Estos dispositivos les muestran las instrucciones del pedido (producto a recoger, ubicación, cantidad) y les permiten escanear los códigos de barras de los productos y las ubicaciones para confirmar que están recogiendo el artículo correcto y actualizar el inventario.

Sistemas de picking asistido (pick-to-light, voice-picking)

En algunos almacenes o para ciertos tipos de productos, se utilizan tecnologías de picking asistido:

  • Pick-to-Light: Un sistema de luces instalado en las estanterías indica al picker de qué ubicación debe recoger un producto y en qué cantidad.
  • Voice-Picking (Picking por Voz): El picker recibe instrucciones habladas a través de unos auriculares y confirma sus acciones mediante comandos de voz, lo que le permite tener las manos y la vista libres.

La evolución del rol del picker: del almacén manual al almacén 4.0

El papel del preparador de pedidos ha evolucionado significativamente con la introducción de la automatización y las tecnologías de la Industria 4.0 en los almacenes.

El impacto de la automatización y el sistema "goods-to-person"

En los almacenes más modernos de Amazon, se implementan sistemas "Goods-to-Person" (producto a persona). En lugar de que el picker se desplace por el almacén para buscar los productos, son los productos los que llegan a su estación de trabajo mediante sistemas automatizados como:

  • Transportadores (Conveyors): Cintas transportadoras que mueven cajas o contenedores con productos.
  • Transelevadores para cajas (Miniloads) o Sistemas Shuttle: Sistemas automáticos que extraen las cajas o bandejas con los productos de las estanterías y las llevan hasta las estaciones de picking.

Esto reduce drásticamente los tiempos de desplazamiento del operario, aumentando la productividad y la ergonomía del puesto.

Colaboración con robots (amr y robots de picking)

La robótica colaborativa también está transformando el picking:

  • AMR (Robots Móviles Autónomos): Pequeños robots que pueden transportar estanterías completas hasta la estación del picker o llevar los pedidos consolidados a la siguiente zona. Los robots Kiva de Amazon son un claro ejemplo.
  • Robots de Picking: Brazos robóticos capaces de identificar y agarrar productos individuales de los contenedores, asistiendo o incluso reemplazando al picker humano en ciertas tareas repetitivas o de alta precisión.

A pesar de la creciente automatización, el factor humano sigue siendo crucial en muchos aspectos del picking, especialmente para productos de formas irregulares o que requieren una manipulación delicada.

Competencias y perfil deseado para un picker en Amazon

Aunque la tecnología juega un papel importante, el picker necesita ciertas habilidades y características:

  • Atención al detalle: Para asegurar la selección del producto y la cantidad correcta.
  • Capacidad para seguir instrucciones: Tanto de los sistemas tecnológicos como de los supervisores.
  • Destreza manual y buena condición física: El trabajo puede implicar estar de pie, caminar largas distancias (en almacenes menos automatizados) y levantar objetos de peso variable.
  • Adaptabilidad y capacidad de aprendizaje: Para manejar diferentes dispositivos tecnológicos y adaptarse a los cambios en los procesos.
  • Responsabilidad y eficiencia: Para cumplir con los objetivos de productividad y precisión.
  • Formación en manejo de equipos (si aplica): En algunos casos, puede requerirse formación para operar transpaletas manuales o eléctricas u otra maquinaria ligera de almacén.

La importancia del picker en la cadena de suministro de Amazon y el ecommerce

La preparación de pedidos es una de las etapas más críticas y costosas de la cadena logística del comercio electrónico. La precisión y rapidez del picking impactan directamente en:

  • La satisfacción del cliente: Recibir el producto correcto y a tiempo es fundamental.
  • Los costes operativos: Los errores en el picking generan costes adicionales (devoluciones, reenvíos, atención al cliente).
  • La eficiencia del almacén: Un picking optimizado permite procesar más pedidos en menos tiempo.

En el contexto del e-commerce, con sus exigencias de entregas rápidas (a veces en 24 horas o menos) y la gestión de pedidos muy heterogéneos y con pocas unidades por pedido, la figura del picker eficiente y bien asistido por la tecnología es más vital que nunca.

Consideraciones sobre el trabajo de picker en Amazon: opiniones y realidades

El trabajo de picker en Amazon, como en muchos grandes centros logísticos, ha sido objeto de debate. Si bien ofrece oportunidades de empleo a muchas personas y utiliza tecnología avanzada, también se han señalado aspectos como la alta exigencia física, los objetivos de productividad y las condiciones laborales en algunos casos.

Amazon, por su parte, suele destacar sus inversiones en seguridad, ergonomía y el desarrollo profesional de sus empleados. Como en cualquier puesto de trabajo de alta demanda, la experiencia puede variar considerablemente.

Preguntas frecuentes sobre el puesto de preparador de pedidos en Amazon

  • ¿Cuánto gana un picker en Amazon en España? El salario de un picker en Amazon en España varía según la categoría profesional, la antigüedad, los turnos y los complementos, pero suele ajustarse a los convenios del sector logístico. Es recomendable consultar ofertas de empleo específicas o portales de empleo para tener una idea más precisa.
  • ¿Qué es exactamente un "picker" y cómo funciona su trabajo diario? Es un operario que recoge los productos de los pedidos de los clientes en el almacén, guiado por tecnología, para prepararlos para el envío.
  • ¿Se necesita experiencia previa para ser picker en Amazon? A menudo, para los puestos de nivel inicial, no se requiere una amplia experiencia previa, ya que Amazon suele proporcionar formación interna. Sin embargo, la capacidad de aprendizaje y la adaptación son importantes.

El picker de Amazon: un engranaje humano vital en la era digital

A pesar de la creciente automatización y el uso intensivo de la tecnología, la figura del picker o preparador de pedidos sigue siendo un componente humano indispensable en la compleja maquinaria logística de Amazon. Su habilidad para localizar, seleccionar y verificar productos con precisión y eficiencia es lo que, en última instancia, asegura que el artículo correcto llegue a manos del cliente. A medida que el comercio electrónico continúa su expansión, el rol del picker, aunque en constante evolución gracias a la tecnología, permanecerá en el corazón de la promesa de entrega rápida y fiable que define a gigantes como Amazon.