
¿Qué pasa si no estoy en casa cuando llega un pedido de Amazon?
¿Te preocupa no estar en casa cuando llegue tu paquete de Amazon? Tranquilo. La mayoría de las veces, hay varias alternativas para asegurar que el pedido llegue a tus manos sin problemas. Aquí te explicamos paso a paso qué ocurre si no estás en casa y cómo puedes gestionar la entrega fácilmente.
¿Qué hace Amazon si no estoy en casa?
Cuando el repartidor de Amazon (o de la empresa de mensajería asociada) llega a tu domicilio y no hay nadie para recibir el pedido, existen distintas opciones, dependiendo del tipo de entrega y del transportista:
- Reintento de entrega: en la mayoría de los casos, la empresa de mensajería realizará un segundo intento de entrega al día siguiente laborable. Si te preguntas cuántas veces intentan la entrega, la política puede variar, pero habitualmente tienes más de una oportunidad.
- Llamada del repartidor: si la entrega la gestiona Amazon Logistics, es posible que el repartidor te llame para acordar un lugar alternativo de entrega (un vecino, la portería, una tienda cercana, etc.).
- Entrega segura en el domicilio: en algunos casos, si se considera un lugar seguro, pueden dejar el paquete en la puerta, el buzón, el garaje o el jardín. Se te notificará en la app y por email.
- Entrega en punto de recogida: si no es posible entregarlo, Amazon puede derivarlo automáticamente a un Amazon Locker, Punto de recogida o estafeta de mensajería cercana.
¿Y si tampoco puedo recogerlo el segundo día?
Si no se consigue entregar el paquete tras varios intentos y no hay una alternativa válida (como un punto de recogida o un vecino), el paquete se devuelve automáticamente al almacén de Amazon. En ese caso:
- Amazon tramita el reembolso completo del importe que pagaste.
- Recibirás un correo de notificación con los detalles de la devolución.
Consejos para evitar incidencias en la entrega
Si ya sabes que no estarás en casa, te recomendamos algunas opciones muy útiles:
- Elige un punto de recogida Amazon: al tramitar tu pedido, selecciona un Locker o Punto Pickup. Es una opción segura y flexible, pero ten en cuenta que hay un plazo para buscarlo, por lo que puede interesarte saber más sobre la alternativa que son los puntos de recogida.
- Indica una dirección alternativa (tu trabajo, la casa de un familiar, una tienda de confianza, etc.).
- Añade instrucciones de entrega desde tu cuenta de Amazon, especificando si se puede dejar con un vecino o en una zona concreta de tu vivienda.
¿Cómo saber dónde está mi pedido?
Desde tu cuenta de Amazon puedes hacer un seguimiento en tiempo real:
- Accede a “Mis pedidos”.
- Selecciona el pedido en cuestión.
- Haz clic en “Localiza tu paquete” para ver la ubicación y la estimación de entrega.
Si hay un problema con la entrega, también puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Amazon directamente desde la app o la web.
¿Y si Amazon dice que han entregado el pedido, pero no lo tengo?
En ese caso, te recomendamos seguir estos pasos:
- Revisa bien la puerta, el buzón, las zonas comunes o la conserjería.
- Consulta con tus vecinos por si lo han recogido por ti.
- Espera unas horas (a veces el sistema marca como "entregado" justo antes de llegar).
- Contacta con Amazon si el paquete sigue sin aparecer.
Amazon suele responder con rapidez y, en caso de pérdida confirmada, ofrece reembolsos o reenvíos sin coste.
En resumen, si no estás en casa cuando llega tu pedido de Amazon, no te preocupes, no lo pierdes. Como has visto, tienes reintentos de entrega, opciones de recogida y la protección al cliente de la compañía. Solo asegúrate de revisar tu cuenta para estar informado del estado del envío y, si es posible, añade instrucciones personalizadas para facilitar el reparto.